Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Ya no quedan junglas adonde regresar. Carlos Augusto Casas.

Siguiendo recomendaciones de grandes lectores - como Sebastià Bennasar en su revista cultural Bearn, o mi querida Cristina de abrirunlibro – me animé a leer la primera obra del escritor Carlos Augusto Casas, una novela negrísima, ganadora del VI Premio Wilkie Collins de Novela Negra. Leer es el verbo que he empleado, pero realmente debería haber usado otro; devorar. Esta pequeña joyita, editada por M.A.R. Editor, no debería pasar desapercibida – de hecho lleva cinco ediciones – porque es, en mi humilde opinión, el ejemplo perfecto de lo que debería ser una buena novela negra: un crimen, un malo, un malo aún peor, una inspectora algo tocada, crítica social y un ambiente decadente que lo envuelve todo. “lo peor de envejecer es volverse inofensivo para el resto del mundo” Teo, el Gentleman, es un viejo de 72 años al que el cuerpo le pide tierra, ya viudo y con el hijo ausente poco jugo le saca ya a la vida, su único consuelo se lo brinda Olga, una joven prostituta, venida del...

Tantos Lobos. Lorenzo Silva

Empezamos nuevo año de lecturas y lo empezamos bien. No podía ser de otra forma ya que he escogido para estrenarme en este 2018 la última entrega de Bevilacqua y Chamorro, la famosa pareja de la Guardia Civil que Lorenzo Silva creo hace ya la friolera de 20 años. “Tantos Lobos” (Editorial Destino) se llama el libro que recoge sus nuevas andanzas distribuidas en cuatro relatos, una obra breve - se nos hace corta a los fans - pero en la que encontraremos el estilo elegante y sarcástico del investigador que tanto conocemos sus incondicionales. Los relatos, escritos entre el 2010 y el 2017 transcurren todos en verano y tocan temas que nunca aparecen abandonar, lamentablemente, las páginas de sucesos. El acoso escolar y la violencia de género se hacen un hueco junto a uno de los fenómenos que pilla con el pie cambiado a nuestro protagonista, me refiero a las Redes Sociales y los nuevos peligros que habitan en el mundo virtual. Ese nuevo espacio en el que muchos depredadores -los lob...